lunes, 31 de marzo de 2014

Aviso

Papitos el día de hoy empiezo a enviar libros para estudiar, por favor regresarlos el día que se realiza el examen, ejemplo el lunes es el examen de español y ese día regresan libros de español, así sucesivamente.
También envió cuadernillo de proyecto de redacción para que elaboren la tarea de Símbolos Patrios en la sección de redacción en lugar de la hoja blanca. Si ya lo realizaron en la hoja blanca así mandarlo por favor.
Saludos y excelente tarde miss Angie 

sábado, 29 de marzo de 2014

TAREAS DEL 31 AL 4

Buenas días papitos:

Realiza un cuento, leyenda o relato de los símbolos patrios en una hoja blanca tamaño carta. Recuerden que no debe llevar faltas de ortografía y debe ir ilustrado ya que lo revisará la madre Lulú.

LUNES 31
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Cuento de Karimiguita
Redacta que es lo que más te gusto del cuento, tienes que escribir mínimo 10 renglones si escribes más será mucho mejor, e ilustra

*Después inventa 5 preguntas sobre lo que leíste del cuento y las, contestas  no olvides las signos.






Problemas

Utiliza tu tablero del 1 al 100 y resuelve las operaciones.

*¿Entre qué números, están cada uno de los siguientes números?

___12___ recuerda ponerlos así

23, 45, 56, 87, 2, 4, 10. 20, 50, 99,

*¿Qué número resulta si le sumas 5 a  cada uno de los resultados que van saliendo, recuerda como lo trabajamos en el salón. Recuerda copiar correctamente.

  + 5
10 ___,___,___,___,___,____,___,___

11,27,35,41,
*¿Qué número resulta si le sumas 7 a  cada uno de los resultados que van saliendo, recuerda como lo trabajamos en el salón. Recuerda copiar correctamente.

 + 3
7__, __, __, __, __; __, __; ___, __; ­­­__

6, 5, 8, 2,
*¿Qué número resulta si le restas 10 a  cada uno de los resultados que van saliendo, recuerda como lo trabajamos en el salón. Recuerda copiar correctamente.
    - 10
100,__, __, __, __, __, __, __, __, __,0.







MARTES 1°
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Ficha informativa.
Lee y copia en tu cuaderno  la siguiente información, descubre que animal es, ilústralo y copia las preguntas y respóndelas con la información que te doy.
¿Qué animal será? dibújalo
*Es el animal más alto del planeta, mide 6 metros de altura.
Vive en gran parte de  África su tamaño le sirve para buscar en lo alto de los árboles su alimento preferido, que son las hojas y brotes nuevos.
Duerme de pie por no más de 20 minutos al día.
Cuando nacen ya miden 2 metros de altura.
Las manchas que tienen  en su cuerpo hacen que sean invisibles bajo la sombra de un árbol.
También tienen ojos y orejas grandes y delgados, lengua extensible, un cuello muy largo como también las patas delanteras.
1°¿Cuál es el nombre del animal ‘?
2°¿En donde vive ?
3°¿Qué come?
4°¿Cómo duerme?
5°¿Para que le sirven sus manchas de su cuerpo?
6°¿Cómo es físicamente?


Dibuja las siguientes frutas y escribe la mitad en cada una y realiza su operación como en el ejemplo .cópialo.

Plátanos $8 y la mitad $4

8 - 4 = 4
*manzanas $24 y la mitad ____
(operación)

*naranjas $28 y la mitad____
(operación)

*sandías $12 y la mitad_____
(operación)

*peras $2 y la mitad_____
(operación)

*papayas $14 y la mitad _____
(operación)

*cañas $4 y la mitad_____
(operación)

*melones $10y la mitad_____
(operación)

*piñas $18 y la mitad  _____
(operación)

*fresas $40 y la mitad  ____
(operación)

*duraznos $100 y la mitad  ____
(operación)






MIERCOLES 2
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS


Escribe 5 enunciados  (sin espacio) y cuenta las palabras que tiene cada uno,  escribe el número total de palabras en cada raya e ilustra cada enunciado.

*Copia las preguntas en tu cuaderno y elige una sola respuesta subráyala.

1°Un avión
.
a) corre sobre rieles fijados al suelo.
b) abandona la tierra.
c) transporta pasajeros sobre el agua.
d) tiene un ala en cada lado.

2°Los carros corren en la carretera.
a) Los carros.
b) carretera.
c) en la carretera.
d) corren.

3°Lee la oración y complétala con el verbo.
Carlos y Rita _________ en el coro de la escuela.
a) pintan.
b) nadan.
c) cantan.
d) escriben.

4° ¿Qué información hay en la portada de un libro?

a) Autor, título del libro, recetas.
b) Autor resumen índice.
c) Autor título del libro y editorial.
d) Autor, año y bibliografía.

.
.



Resuelve las siguientes operaciones y  encuentra el número perdido.

10 - ___=5
10 - ___=7
10 - ___=9
10 - ___=4
10 - ___=2
10 - ___=8
10 - ___=10
10 - ___=3
10 - ___=1
10 - ___=6






JUEVES 3
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Reescribir  finales de cuentos
Busca en internet un pequeño cuento sobre el valor de la responsabilidad imprímelo, léelo varias veces y después solo cámbiale el final, escríbelo en tu cuaderno.

Dibuja  las monedas necesarias para cada número.

*69
*28
*17
*98
*56

Dibuja las fichas rojas y azules que sean necesarias.

*43
*36
*47
*78
*41



VIERNES 4
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS






Problemas

*Luis pagó 10 +10 +10+5  pesos por una patineta y 10 + 10 +10 +10 + 10 +10+5 pesos por unos patines ¿cuánto pago en total? _____

Operación____________________

María pagó 10+10+10+10+10+5 pesos por una muñeca y 10+10+10+10+5 por un oso. ¿cuánto pago en total?

Operación ____________________




EXPLORACIÓN






viernes, 21 de marzo de 2014

TAREAS DEL 24 AL 28

Buenas noches papitos:

Entra y juega en la siguiente página el día que quieras, mejorando tu record cada día 
en las operaciones, sumas y restas.


Traer un objeto de vidrio, plástico, madera y metal.

Traer un globo del número 7 con arroz amarrado, que sea del tamaño de una pelota de pin pon  y 10 globos del mismo número en una bolsita de plástico, por favor mandar el material si no su hijo se quedará sin realizar el proyecto en clase.


LUNES 24
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Ficha Informativa

Investiga en internet, enciclopedias o libros sobre la jiráfa  y elabora una ficha informativa de lo que investigaste, en tu cuaderno, inventa las preguntas necesarias de la información sobre la jiráfa, recuerda ponerle signos a las preguntas y no olvides ilustrar.

Ficha Informativa
Tema: Los animales del zoológico
Subtema: La jiráfa (ilustra)






Problemas

*¿Qué número resulta si le agregas 1 a los siguientes números?

43, 58, 63, 45,12,26,74,36,92,81


*¿Entre qué números, están cada uno de los siguientes números?

16,26,35,49,53,68,71,85,97,22


*¿Qué número resulta si le quitas 1ª cada uno de los siguientes números?

11,27,35,41,58,63,79,82,96,21






MARTES 25
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Reescribir cuentos

Lee el cuento y después cambia el final con tu propia versión e ilústralo.
Cuento de El Árbol Mágico
Hace mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás.
El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, tan-ta-ta-chán, supercalifragilisticoespialidoso y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: “¡¡por favor, arbolito!!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: “sigue haciendo magia”. Entonces el niño dijo “¡¡Gracias, arbolito!!”, y se encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran montaña de juguetes y chocolate.
El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por eso se dice siempre que “por favor” y “gracias”, son las palabras mágicas





Dibuja las siguientes frutas y escribe el doble en cada una y realiza su operación como en el ejemplo.

Plátanos $8 y el doble $16

8 + 8 = 16
*manzanas $28 y el doble ____
(operación)

*naranjas $10 y el doble____
(operación)

*sandías $6 y el doble _____
(operación)

*peras $24 y el doble _____
(operación)

*papayas $20 y el doble  _____
(operación)

*cañas $4 y el doble _____
(operación)

*melones $12 y el doble _____
(operación)

*piñas $14 y el doble _____
(operación)

*fresas $17 y el doble ____
(operación) 

*duraznos $9 y el doble ____
(operación)


MIERCOLES 26
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS


Copia los enunciados como estan (sin espacio) y cuenta las palabras que tiene cada uno,  escribe el número total de palabras en cada raya e ilústra cada enunciado.

Elmarineronavegaensubarco.  ____
Lasabejasproducenceraymiel. ____
Elcaballopintocorremuyrápido. ____
Layeguacorrevelozenelcampo. ____
Elpayasoriemuchoenlasfiestas. ____
Elpolloesamarilloypequeño. ____
MaríayJuanjueganconelyoyo. ____
Elyatenavegaporelmar. ____
Elaviónvuelaentrelasnubes. ____
Lajiráfamideseismetrosdealtura. ____

Resuelve las siguientes operaciones.

3 +___ = 10
8 + ___= 10
1 + ___= 10
___+ 6 = 10
5 + ___= 10
2 + 5 + ___= 10
3 + 1 +  ___=10
7 + 2 +  ___= 10
4 + 3 + ___= 10
1 + 4 + ___= 10

15 - ___ =10
32 - ___= 10
18 - ___= 10
27 - ___= 10
40 - ___= 10
52 - 30 - ___= 10
88 - ___ - 50 = 10
37 -  20 - ___= 10
65 - ___ - 20 = 10
97 - ___ - 67 = 10




JUEVES 27
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Instructivo.
Copia las preguntas (en tu cuaderno) y elige la respuesta correcta.

 ¿Para qué sirve un instructivo?

a) Para saber cómo construir algo.
b) Para conocer las reglas del grupo.
c) Para conocer la vida de un personaje.
d) Para organizar los cuentos de la biblioteca.

¿Qué partes tiene un instructivo?

a) Materiales y secciones.
b) Materiales y procedimiento.
c) Índice y capítulos.
d) titulo y personajes.


Elige que material usarías para hacer una bolsa para regalo.

a)     Una caja de zapatos y papel de colores.
b)    Cartulina y plumones.
c)     Bolsa de papel y crayolas.

Elige las instrucciones que usarias para hacer una bolsa.

a)     Dibuja y colorea un payaso en la cartulina.
b)    Dibuja globos y serpentinas en la bolsa.
c)     Forra la caja con papeles de colores.

Dibuja  las monedas necesarias para cada número.

*35
*78
*24
*56
*89

y dibuja las fichas rojas y azules que sean necesarias.

*46
*28
*34
*71
*55




VIERNES 28
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS


Problema 1

Dibuja tres cajas  de paletas, en la primer caja dibuja 15 paletas, en la segunda 30 paletas y en la tercera 12 paletas.

Copia y contesta las siguientes preguntas.

¿Qué caja contiene el doble de  paletas que las que tiene la caja 1?

¿Cuál de las cajas contiene  tres paletas mas que las de la caja 3?

Si a cada una de las tres cajas le quitas 5 paletas ¿cuántas quedan?

Caja 1 ______
Caja 2 ______
Caja 3 ______

Problema 2

*Pedro pagó 10 + 8 pesos por una paleta y 10 + 10 +10 +10 + 10 pesos por una gorra. ¿cuánto pago en total? _____

Si Pedro  hubiera pagado con un  billete de 100 pesos, ¿cuánto le huieran dado de cambio? _____

*Al día siguiente  Pedro regresó a comprar  4 paletas más.
Dibuja las monedas con las que pudo haber pagado.




Si pago con un billete de 100 pesos, ¿cuánto dinero le dieron de cambio?