viernes, 24 de enero de 2014

TAREAS DEL 27 AL 30

BUENAS TARDES PAPITOS:

*Concurso de oratoria. Les informo que todos los niños participarán en el concurso de oratoria que será el 7 de febrero, el tema será de los “Valores de la familia” investigar sobre el tema en internet y podrán modificarlo como ustedes vean sin salirse del tema. Aprenderlo  de memoria, escribirlo en una hoja blanca, con datos del alumno y enviarlo en un folder.

*Puntos que calificarán los jueces serán los siguientes:
a) Tiempo 1 minuto por ser pequeños.
b) Presentación.
c) Dominio del auditorio.
d) Voz (volumen, modulación, dicción)
e) Mímica.
f) Fluidez.
g) Emotividad.

Mandarlo sin falta el lunes, tener ustedes una copia para seguir ensayando diario en casa y yo en el salón. De antemano les agradezco su apoyo como siempre.

*Iniciamos exámenes del tercer bloque la segunda semana de febrero.            

*Traer recortes de anuncios que ofrezcan un servicio o que vendan un producto, del periódico o de internet que traigan ilustraciones 2 de cada uno en una bolsita.

*Iniciamos con la lectura del “Fantasma Tiberio”, ya les envié el de la “Abuela Filomena” ya que lo terminamos, por favor seguirlo leyendo en casa.

LUNES 27
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Busca información sobre las abejas y escribe una nota informativa sobre ellas. Recuerda escribir las preguntas que se necesitan e ilustra (revisa tu cuaderno)

Problema.
Redácta con la operación, un problema de suma. (recuerda que lleva dibujo, operación y resultado)
Nota: recuerda de qué lado son las decenas y las unidades
*59-14=
EXPLORACIÓN
Hacer dos mapas mentales uno de los juegos y juguetes de tus abuelos.
*El otro de los juegos y juguetes tuyos, (recuerda llevan dibujos y letras)
*Investiga por que es importante el 5 de febrero para los mexicanos, ilústralo.
Esta tarea se entregará hasta el siguiente  viernes 7 de febrero.


MARTES 28
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Copia en tu cuaderno las siguientes canciones y subraya las palabras que riman con diferente color, y después contesta. (ilústralas)
A la rueda, rueda,
de pan y canela,
vístete pronto
y ve a la escuela.

Canela rima con ____________.

Yo como chocolate
pero no me late
yo como melón
pero sin corazón.

Chocolate rima con ____________.
Melón rima con _______________.
Copia en tu cuaderno los números en desorden y después ordena de mayor a menor y de menor a mayor (ocupa tus números para que juegues primero varias veces, recuerda que tienes del 1 al 100)
*45,25,15,5,35,95,65,75,85 y 55
*18,65,89,56,37,73,28,40,39,42,57,93,61,90 y 77.

MIÉR.  29
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas y comentaras en el salón las respuestas con tus compañeros.
*¿Para qué sirve la rima?
*¿Cómo identificaste las rimas?
*Escribe dos ejemplos de rimas.
*¿Qué hiciste para cambiar las palabras que riman?




Escribe 2 sumas y 2 restas con cada uno de  los siguientes números.
Ejemplo:
28=   10 + 18 = 28          20 + 8 = 28
9=
15=
20=
18=
32=


JUEVES 30
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Copia las rimas en tu cuaderno como están en forma original, y debajo de cada una cópialas de nuevo cambiando las palabras que riman para hacer tu versión modificada, no olvides subrayarlas con colores. (ilústralas)

Versión original
En esa boquita en flor
que te ha regalado Dios,
no hay ningún labio inferior
son superiores los dos.


Versión original
A las tres de la mañana
empecé a escuchar un grillo
andaba muy ocupado
afilando su cuchillo.

Escribe con número y letra los números de 1 al 50. (Es importante que revises muy bien la ortografía y acentos ya que vendrán en el examen.)



VIERNES

ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Junta mensual  J 

EXPLORACIÓN





viernes, 17 de enero de 2014

TAREAS DEL 20 AL 24

BUENAS DÍAS PAPITOS:

Traer una monografía del Escudo Nacional (debe ser tamaño carta u oficio), mandarla para el lunes por favor.

LUNES
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Busca en internet una canción infalntil de Cri-Cri, imprímela y subraya con colores las palabras que riman.
Escribelas por parejas en tu cuaderno
Con las tarjetas que tienes, utiliza del 2 al 20, voltéalas y escoge una tarjeta y después escribe dos operaciones, una de suma y una de resta, que den como resultado la tarjeta que escogiste. Repite el juego 5 veces (sácando diferente número).
Ejemplo: 10
10= 8+2
10= 15-5

EXPLORACIÓN
Hacer la página 87 del libro SEP


MARTES
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

De las palabras que subrayaste de la canción de Cri-Cri escoge 5, busca e ilustra el significado de cada palabra.
Resuelve las siguientes operaciones
49-18=___
55-___=5
46-___=26
56-17=___
___+13=43
___-40=10
24+___=34
70+___=100
54-26=___
___-15=65
CIVISMO
Investiga en internet o pregunta a tus papás de que manera nos afecta desperdiciar el agua y la luz. Escribe varios ejemplos e ilustralos.

Investiga el significado de las siguientes palabras e ilustra:
-Prevenir
-Cuidado
-Colaborar
-Protección



MIÉR.
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Copia en tu cuaderno la siguiente rima.
Después vuelvela a escribir y  cambia las palabras que están subrayadas por otras que rimen.

El oso. (versión original)
Soy un oso blanco , soy un oso polar
Nací en Alaska, me gusta cantar
 Si quieres conmigo venir a jugar
Te invito a mi casa
Y te enseño a pescar.

El oso. (versión modificada)
Soy un oso blanco , soy un oso _______
Nací en Alaska, me gusta ________
 Si quieres conmigo venir a _______
Te invito a mi casa
Y te eseño a ________.
Completa la sucesión y escribe el nombre de los números (revisa la ortografía)

___, 11, 21, ___, 41, 51, ___, 71, ___, 91.
*nombre

___, 15, ___, 35,___, 55, ___, 75, ___, 95.
*nombre

___, 12, ___, 22, ___, 42, ___, 62, ___, 82, ___.
*nombre

JUEVES
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Escribe 5 acciones que realizan los siguientes animales  e ilústra (pueden ser con recortes o dibujos).
-conejo
-león
-delfín
Investiga en internet, ilustra y escribe el nombre de los instrumentos, con los que se mide la altura, con los que se pesa y con los que se miden los líquidos.


VIERNES

ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Completa las siguientes rimas con las siguientes palabras e ilústralas.
silla
puerta
laguna

El que se fue a la villa
perdió su __________,
el que se fue a Oaxaca
viene y lo saca.
Manita tuerta
llaman a la ___________,
si no me la das,
a la calle te vas.

Mira la luna
comiendo su tuna,
echando la cáscara
en la  ____________.

Inventa 10 sumas de decenas, trabájalas con las fichas rojas como lo hemos hecho en el salón. Recuerda que es importante que cuentes.
EXPLORACIÓN
Investiga en internet o pregunta a tus papás, ¿Qué son los derechos que tú tienes?  Y ¿Cuáles son los deberes que tú tienes? Ilustra 2 de cada uno.




viernes, 10 de enero de 2014

TAREAS DEL 13 AL 17

BUENAS TARDES PAPITOS:
Comenzamos una nueva semana de trabajo y con mucha actitud.

Les recuerdo enviar los libros de lectura "La abuela Filomena" y "Fantasma Tiberio"

Recuerden que es muy importante el cumplimiento de las tareas.

LUNES  13
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Escribe una nota informativa para aprender a cuidar a un pez. Recuerda cada una de las preguntas para realizarla.
-Titulo
-¿Cómo es?
-¿Cuáles son sus hábitos?
-¿Cómo lo aseas?
-¿Cómo se cuida?
-¿De qué se alimenta?
NOTA: Investiga en internet, libros y no olvides ilustrar.
En la mitad de una ficha bibliográfica, realiza  las numeraciónes de:
-5 en 5 al 100 (5, 10, 15, 20…)
-10 en 10 al 100 (10, 20, 30…)

(Pon en cada mitad un número)

NOTA: Llevarlos en una bolsita de plástico (jugaremos en el salón).

EXPLORACIÓN
Investiga a que jugaban tus abuelos cuando eran niños. (Ilústra los juguetes o juegos)


MARTES  14
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

 Escribe palabras que pertenezcan a la misma familia.
Ejemplo:
Pollo-pollería- polluelo-pollito

*frutas
*mar
*tortilla
*zapato
*pan

Problema.
Escribe un problema con la siguiente operación. Recuerda que lleva dibujos operación y resultado.
20+15=

CIVISMO
Escribe en tu cuaderno lo que aprendes cuando conoces a niños y niñas de diferente orígen y que hablen otra lengua. Ilustra.
Resuelve la página 83 del libro de civismo SEP.


MIÉR. 15
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Busca en internet, en libros la letra de la canción “Que llueva, que llueva”  cópiala o imprimela y marca con rojo las palabras que rimen. Ilústra la canción.

Completa la sucesión de los siguientes números. Sumando de 10 en 10 iniciando por el número que se te indica, sin pasarse del 100.
Por ejemplo:
2+10=12+10=22+10=32+10=42+10=52+10=52+10=62+10
=72+10=82+10=92

*3
*6
*4
*9
*7


JUEVES  16
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Escribe un enunciado con cada palabra que encontraste en la canción “Que llueva, que llueva”
Inicia con nombre propio, termina con punto y marca las palabras que riman.
Escribe el número que está después y escribe cuántas decenas y cuántas unidades tiene cada número.
Ejemplo:
*27 – 28 tiene 2 decenas y 8 unidades.

*15
*38
*12
*99
*28
*35
*77
*58
*65
*40


VIERNES
17
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Copla
Copia la siguiente copla en tu cuaderno y vuélvela  a escribir cambiando la última palabra de cada verso por otra que rime.

Dicen que soy cabezón
Eso ni quien lo dude
Si así tengo la cabeza
Como tendré el corazón

Ilústrala

Escribe en tu cuaderno 5 sumas diferentes que den como resultado los números siguientes:
Ejemplo
5 = 3+2
5 = 2+2+1
5 = 2+3
5 = 4+1
5 = 3+1+1

*10
*8
*6
*9
*7
EXPLORACIÓN
Costumbres y tradiciones.
Investiga y escribe que festejos se realizan en el lugar donde vives, la fecha en que se realizan y porque se realizan.
Ilustra.