sábado, 31 de agosto de 2013

TAREAS DEL 2 AL 6 DE SEPTIEMBRE

Buenos días papitos:
Durante la semana he recibido tareas que no corresponden a la fecha de entrega. Les muestro la siguiente tabla para aclarar cualquier duda.

DÍA DE REALIZACIÓN
ENTREGA DE TAREA
viernes
lunes
lunes
martes
martes
miércoles
miércoles
jueves
jueves
viernes


Lunes 2
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Entra a la pág. http://www.biblioteca.org.ar./infantil.htm observar cómo están organizados los libros de la biblioteca virtual, elegir 5 títulos y escribirlos en el cuaderno como indica la pág. (título y autor). Puedes elegir el que desees de la A a la Z. ordénalos alfabéticamente
Recorta y pega en tu cuaderno la numeración ascendente del 1 al 30 y descendente  del 30  al 1 (no olvides poner el título)
*búscalos en revistas o periódicos, NO imprimirlos
EXPLO-
RACIÓN
      Y
CIVISMO
·         Imprime una foto tuya y otra de tu familia del tamaño de media hoja carta cada una.
·         Recorta cosas que te gustan (frutas, comida, juguetes, juegos, películas, muñecos, postres, etc)
·         Trae una monografía de los 5 sentidos y otra del plato del buen comer.
·         Una copia del acta de nacimiento (reducirla a tamaño carta), CURP y otra de la cartilla de vacunación.
Nota:
Mandar en un sobre ya que se trabajará en el salón de clase.

Si no han enviado su cuaderno verde, por favor mandarlo el lunes sin falta

Martes 3
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Traer impresa la copia de tu cuento favorito del tamaño de media hoja carta (mandar la en un folder)
Escribe 2 títulos largos de cuentos y 2 títulos cortos e ilústralos al final de cada título escribe cuantas Letras tiene cada uno. Ejemplo:
Caperucita roja    (Dibujo)       14

Realiza un dibujo libre utilizando figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo)

Traer en una bolsita, separados por color:
10 cuadrados de color rojo de 5x5 cm.
10m cuadrados de color verde de 3x3 cm.
10 cuadrados de color amarillo de 1x1 cm.
NOTA: PUEDEN SER DE HOJAS DEL COLOR INDICADO.

Miércoles     4
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Recorta y pega 10 sustantivos comunes y escribe su nombre.
Copia en tu cuaderno y resuelve los siguientes problemas:
1.       Juan tenía 9 dulces, de los cuales regaló 6, ¿cuántos dulces le quedan?
2.       Yolanda tenía 5 galletas, pero Martha le regaló 4 más, ¿cuántas galletas tiene ahora?

Jueves 5
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

Imprime la hoja, resuélvela y pégala en tu cuaderno .
Imprime la hoja, resuélvela y pégala en tu cuaderno.


Viernes 6
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS

De la página de la biblioteca virtual imprime la lectura de Hansel y Gretel, pégala en tu cuaderno, léela y escribe lo que entendiste e ilustra.
Nota: la impresión que sea la letra de buen tamaño (11-12) ya que se seguirá trabajando en clase.
Es importante que los niños empiecen a leer en voz alta, respetando la puntuación y la entonación. Por favor realizar el conteo de cuantas palabras lee por minuto y anotarlo en la parte superior de la lectura.
Realiza la escritura de los números del uno al treinta (letra)


    v

sábado, 24 de agosto de 2013

AVISO URGENTE

Papitos:

A partir del lunes 26 de agosto, inicio la lectura del libro:

         Un oso abandonado/Un balón perdido. Ed. Norma 

y también comienzo el trabajo con los libros de SEP, les pido 

que si no los han enviado por favor llévenlos el lunes, día de 

nuestra junta inicial. 

                              Gracias miss Angie

viernes, 23 de agosto de 2013

TAREAS DEL 26 AL 30 DE AGOSTO

Papitos:
Iniciamos las tareas de una nueva semana con el firme propósito de seguir mejorando para brindarles un mejor servicio. De antemano les ofrezco una disculpa por las fallas de la semana pasada, el horario en el que daré respuesta a las dudas generadas será de 18 a 19 horas de lunes a viernes.
Les pido me envíen el siguiente material (con nombre) para el lunes 26 de agosto, recordándoles que es nuestra junta inicial a las 7:30 hrs.
·         Una caja de clips de colores (100 piezas y se utilizarán para conteo)
·         Una plastilina Play-doh de cualquier color.
·         Un libro para realizar una investigación (dicho libro se quedará en el salón hasta terminar el ciclo escolar. Por favor no enviar de alguna colección o enciclopedia)
·         Un cuento para la biblioteca del salón (se utilizará como préstamo a domicilio durante el ciclo escolar)
·         Una revista para recortar (ir a un puesto de revistas atrasadas y comprar una revista ejemplo: para educadoras, maestra de primaria, animales, comida, carros, plantas, etc. La idea es que los niños recorten y recopilen  información)
·         Un periódico (puede ser Universal, Excélsior, Reforma ó La Jornada)
FECHA
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
26 agosto
Escribe 2 nombres iguales en:
1.    La primera letra: Luis: ____________
2.    Las dos letras: Pepe: _____________
3.       La última letra: Mariano: __________
4.       El mismo número de letras: Rita: ___
5.       Termina la plana dejando dos cuadros con tu nombre completo iniciando con el apellido paterno, materno y nombre (s). Ejemplo:
Aguillón Martínez Norma Angélica
Dibuja dos colecciones una de paletas y otra de carritos (cada colección con 10 elementos)

FECHA
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
27 agosto
Escribe una plana del abecedario de mayúsculas y minúsculas. Las mayúsculas de dos cuadritos y de color rojo, las minúsculas de un cuadrito y con lápiz (como las trabajamos en el salón)
Recorta los números del 1 al 10 de revistas o periódicos  y escribe con letra su nombre 2 veces. Ejemplo:
1    uno   uno
2    dos    dos

FECHA
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
28 agosto
Escribe una palabra con cada letra del alfabeto y realiza su dibujo. Ejemplo:
A     abeja      dibujo
B     boca        dibujo


*terminamos en la Z

Realizar una plana de números ascendentes del 0 al 10 y del 10 al 0 con colores. Ejemplo:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

0 1 2  3 4 5 6 7 8 9 10

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

*Hasta terminar la plana


FECHA
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
29 agosto
Escribe 5 nombres propios largos y 5 nombres propios cortos e ilustra. Ejemplo:
Margarita  (largo)    Dibujo
Rita   (corto)     Dibujo
Recorta y pega una decena de animales.
Recorta y pega una decena de libros


FECHA
ESPAÑOL
MATEMÁTICAS
30 agosto
Realizar dictado de 10 nombres propios
Realizar 5 sumas y 5 restas



lunes, 19 de agosto de 2013

TAREA SEMANA DEL 19 AL 23 DE AGOSTO



SEMANA DEL 19 AL 23 DE AGOSTO

ESPAÑOL
Lunes 19: Pregunta a tus papás como escogieron tu nombre y que significa, y después  escríbelo  e ilustra su significado con dibujos o recortes para que lo muestres a tus compañeros en una hoja carta.
• Recorta un objeto que inicie con cada letra de tu nombre, traerlos en un sobre; ejemplo-Tito-T-torta-       • I-iguana-t-tuna, o-oso.
• Recortar hojas del abecedario y mandarlas en un sobre con nombre (SIN ENMICAR)
 Martes 20: traer 2 fichas bibliográficas blancas y 2 globos del color que quieras. Recortar 5 nombres propios que inicien con mayúscula (personas, animales, lugares, comercios, países) mandar en un sobre con nombre.
Miércoles 21: escribe en tu cuaderno 5 nombres que inicien con la misma letra que el tuyo. Ejemplo: Laura  - Lulú,  e ilústralos con dibujos o recortes.
Jueves 22: escribe en el espacio, nombres que son iguales en…….. (Ejercicios escrito en el cuaderno)
• Viernes 23: Leer tu cuento favorito y escribe qué entendiste, ilústralo.
MATEMÁTICAS
Lunes 19: con ayuda de tus papás recorre tu casa, comunidad (colonia)y observa en qué lugar puedes encontrar números.
*Traer recortes y fotografías de los lugares, objetos, comercios, autos en los que encontraste números,  para que los puedas explicar en clase.
Martes 20: Recortar y pegar 2 colecciones de 10 objetos cada una (frutas, animales, objetos, personas)en el cuaderno de matemáticas.
*Escribe la numeración del 1 al 10 y pega el número de objetos que indica cada, escribiendo su nombre.
Ejemplo :                     1            (DIBUJO DE UN OBJETO)           uno



Miércoles 21: Realizar 5 sumas y 5 restas (el resultado no debe ser mayor a 10).
Ejemplo:     5+2+3=10             10-3=7
Jueves 22: Pregunta a tus papás y completa la ficha de identificación en tu cuaderno.
Mi  nombre es: ______________________________________________________.
Mi dirección es: ______________________________________________________.
Tengo: _________ años.  Voy a cumplir ________________años
Mi cumpleaños es el: __________________.
Mi teléfono es: ______________________________.
Mi mamá se llama: _________________________________ y trabaja en _____________________
Mi papá se llama: _______________________________________y trabaja en _______________
Viernes 23: Traer un juego o juguete tradicional (matatena, dominó, lotería, palillos chinos, serpientes y escaleras, memorama, trompo, yoyo) y pregunta a tus papás y abuelitos si jugaban con ellos.

*Realiza un títere de cuerpo completo de tu persona (con él comentaras en clase tus gustos, cómo es tu familia, cómo cuidas tu cuerpo, que deporte realizas, qué te gusta comer, que actividades compartes con tu familia)